HIPERTEXTO Y LABERINTO

Hasta hace unos pocos años analfabeta era el que no escribía ni leía, mínimo en dos idiomas, ahora analfabeta es el que no lee ni escribe un HIPERTEXTO. La hipertextualidad cuestiona nuestros hábitos de lectura que datan de casi dos milenios y se abre un espacio de experimentación en nuevas formas narrativas, promoviendo un divorcio entre formato y contenido.

martes, 12 de junio de 2007

CONCEPTO DE HIPERTEXTO DIGITAL

Hipertextualidad

Valores éticos en extinción

El pesimismo de Kafka

Obtener en:
Publicadas por Cuando el hilo se revienta... a la/s 1:34 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Cuando el hilo se revienta...
"Cuando el hilo se revienta...", es un cuento cuyo escenario es el Caribe costarricense. Una zona golpeada año tras año por las inclementes lluvias y las consecuentes crecidas de los ríos. Por otra parte es afectada por las escazas fuentes de trabajo que hacen que sus habitantes no disfruten de mejores condiciones de vida. El cuento trata sobre la preocupación de un viejo, quien cansado ante la negligencia de los gobiernos decide emprender una lucha contra la burocracia, acabando esta por ganarle la pelea. Reventándose el hilo, como siempre. Por lo más delgado.
Ver mi perfil completo

El padre de Kafka responde

Archivo del Blog

  • ►  2008 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 20 (1)
  • ▼  2007 (2)
    • ▼  junio (2)
      • ▼  jun 12 (1)
        • CONCEPTO DE HIPERTEXTO DIGITAL
      • ►  jun 03 (1)